PROPUESTA 3
Acabar
con el analfabetismo en el sector rural y urbano, que afecta
especialmente a las comunidades indígenas y afrodescendientes del
Departamento, en un período de dos años,
mediante la aplicación de métodologías internacionales, reconocidas
nacional e internacionalmente por su efectividad.
Permitir
a todas y todos los colombianos quienes hayan terminado el bachillerato,
preparación y acceso Gratuito y de Calidad, a la educación superior
universitaria, mediante el sistema de Educación a Distancia, en la mayoría
de las carreras profesionales e intermedias, en asocio con las principales
universidades colombianas e internacionales con experiencia exitosa en
esta modalidad pedagógica.
así como
al entrenamiento a profesores y monitores del proceso.
Esta
universalidad de la educación deberá también, e algunas zonas de Colombia,
incluir, Gratuita y a Distancia, el estudio de bachillerato, total o
parcial, para incluir comunidades campesinas, indígenas, reinsertados y afrodescendientes;
inclusive en lenguas ancestrales. con ajustes especiales culturales y de
contenido ambiental tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario